Neuroeducación en acción: Transforma tu forma de enseñar y aprender
Conecta con tu cerebro: 5 claves para una enseñanza efectiva y memorable.
¿Te ha pasado que estudias algo durante horas, pero al día siguiente no recuerdas nada? O como docente, ¿has dado tu mejor clase y tus estudiantes parecen no haber entendido nada?
No es tu culpa… ni la de ellos. Es porque la forma en que hemos enseñado por décadas va en contra de cómo el cerebro humano aprende.
La neuroeducación llegó para cambiar eso. Y aquí te compartimos 5 claves neuroeducativas para transformar el aula, el estudio… ¡y hasta tu manera de vivir!
1. Menos teoría, más emoción
El cerebro aprende mejor si hay emoción involucrada. La emoción activa áreas cerebrales que facilitan la atención y la memoria .
Antes de explicar un concepto en física, cuenta una historia real que despierte sorpresa o curiosidad, como el experimento de Galileo desde la torre de Pisa.
2. Usa la sorpresa
El cerebro ama lo inesperado. La sorpresa activa la atención y facilita el aprendizaje .
Sorprende a la clase con un dato curioso, un experimento llamativo o una pregunta inesperada al iniciar la clase.
3. Visualiza lo invisible
Nuestro cerebro ama imágenes. La visualización ayuda a comprender y recordar conceptos complejos .
Utiliza mapas mentales, esquemas, dibujos y animaciones para representar conceptos complejos.
4. Aprendizaje activo y social
El aprendizaje mejora cuando se discute con otros. La interacción social fortalece las conexiones neuronales .
Al finalizar un tema, organiza debates cortos o “tertulias cerebrales” de 5 minutos donde compartan lo que entendieron.
5. Conecta con la vida real
El cerebro guarda mejor lo que tiene sentido práctico. Aplicar el conocimiento a situaciones reales mejora la retención .
Al enseñar fracciones, relaciona con recetas de cocina o repartir un pastel en una fiesta.
La neuroeducación nos invita a repensar la forma en que enseñamos y aprendemos, basándonos en cómo realmente funciona nuestro cerebro. Al aplicar estas claves, no solo mejoramos el rendimiento académico, sino que también fomentamos un aprendizaje más significativo y duradero.
¿Te gustaría profundizar en estas estrategias y transformar tu manera de enseñar o aprender? ¡Únete a nuestra comunidad! Suscríbete a nuestro blog, síguenos en redes sociales y escucha nuestro podcast para descubrir más herramientas y consejos basados en la neuroeducación.
Para Asesoría Educativa, clases de Matemáticas, Física, venta de libros, cursos, talleres, material didáctico y más información escríbeme, haciendo clic en los siguientes enlaces:
Comentarios
Publicar un comentario