Planificación Curricular
Presentamos ejemplos de planificación, el PCA, PUD y la Planificación por Destrezas con Criterio de Desempeño PDCD.
(Con Ejemplos para descargar en formato word)
En toda planificación hay que tomar en cuenta: Fines, objetivos, contenidos, metodología, recursos y evaluación.
PCA. Aporta un visión general del trabajo de las diferentes áreas académicas, este plan es para un año lectivo, se logra en conjunto con autoridades de la institución y los docentes coordinadores de área.
El PCA contiene: Datos informativos, tiempo, objetivos generales, objetivos de subnivel, ejes transversales, desarrollo de unidades de planificación (objetivos, contenidos, metodología, evaluación), recursos, observaciones.PUD. Hay que tomar en cuenta el PCA y sobre la base de este hay que construirlo. Es de responsabilidad del docente, en este documentos se debe evidenciar las adaptaciones curriculares.
El PUD contiene: Datos informativos, tiempo, objetivos, ejes transversales, desarrollo de destrezas (Con el código, los criterios de evaluación y los logros a alcanzar), recursos, observaciones.
PDCD. No es de caracter obligatorio y depende de cada institución, su aplicación depende del PCI de la institución. Se refiere a la planificación de una clase y a la planificación de una destreza, tiene que especificar en cuantos periodos se realizará.
Para Asesoría Educativa en Matemáticas, Física, Inglés, libros, cursos, talleres, material didáctico y más información escríbame al enlace whatsapp (+593) 0992739934, al enlace de Facebook Educación Integral Ecuador o al enlace del correo marcovinicioguerra@gmail.com llene la información de contacto estoy gustoso de ayudarle.
MSc. Marco Vinicio Guerra Garcés.
Máster en Educación, especializado en Matemáticas y Física.
Asesor Educativo.
Gerente Comercial de Educación Integral Ciencia y Tecnología.
Máster en Educación, especializado en Matemáticas y Física.
Asesor Educativo.
Gerente Comercial de Educación Integral Ciencia y Tecnología.
Comentarios
Publicar un comentario