Alimentos para la inteligencia y cerebro
Alimentos imprescindibles para mejorar la inteligencia y activar tu Cerebro.
Durante años, la investigación sobre la alimentación saludable se ha
centrado principalmente en la salud física y en la relación entre la dieta, el
peso. Pero el campo emergente de la psiquiatría nutricional estudia cómo pueden
hacernos sentir los alimentos.
Los psiquiatras especializados en nutrición afirman que la alimentación
no debe sustituir a otros tratamientos para la salud mental.
Varios estudios han sugerido que los cambios en la dieta pueden conducir a mejoras significativas en el estado de ánimo y el bienestar mental.
Es hora de empezar a nutrir el cerebro y mejorar tu inteligencia con los
siguientes alimentos.
Vegetales de hojas verdes
Son la base de una dieta para la salud del cerebro porque son baratas,
versátiles y tienen una alta proporción de nutrientes en relación con las
calorías. La col rizada, las espinacas, las coles, las remolachas y las acelgas
también son grandes fuentes de fibra y vitaminas C y A. Si no te gustan las
ensaladas, añade verduras a sopas, estofados y batidos.
Frutas y verduras coloridas
Cuanto más color tenga tu plato, mejor será la comida para tu cerebro.
Los estudios sugieren que los compuestos de las frutas y verduras de colores
vivos, como los pimientos rojos, los arándanos, el brócoli y las berenjenas,
pueden tener un impacto en la memoria, el sueño y el estado de ánimo. Y no te
olvides de los aguacates, que tienen un alto contenido en grasas saludables que
mejoran la absorción de los fitonutrientes de otros vegetales.
Mariscos
Las sardinas, las ostras, los mejillones, el salmón y el bacalao son
fuentes de ácidos grasos y omega-3, esenciales para la salud del cerebro. Los
mariscos también son una buena fuente de vitamina B12, selenio, hierro, zinc y
proteínas. Si no comes pescado, las semillas de chía y las semillas de lino también
son buenas fuentes de omega-3.
Nueces, frijoles y semillas
Intenta comer entre media y una taza entera de frijoles, frutos secos y
semillas al día. Los frutos secos y las semillas, como las almendras y las nueces,
son un buen complemento para la salud. Los frijoles negros y rojos, las
lentejas y las legumbres también pueden añadirse a sopas, ensaladas y estofados.
Hierbas y especias
Cocinar con especias no solo hace que la comida sepa mejor, sino que los
estudios sugieren que ciertas especias pueden reducir la inflamación e incluso
mejorar la memoria. La cúrcuma estimula el sistema inmunitario. Otras especias
que pueden favorecer la salud del cerebro son: la canela, el romero, el azafrán
y el jengibre.
Chocolate negro
Las personas que consumen regularmente chocolate negro tienen un 70 por ciento menos de riesgo de padecer síntomas de depresión, según una gran encuesta gubernamental realizada a casi 14.000 adultos.
Amigas y amigos, si incorporan estos alimentos en su dieta diaria tendrán una herramienta muy poderosa para la salud mental.
Comentarios
Publicar un comentario