Preguntas sobre Calidad Educativa
Preguntas sobre Calidad Educativa
La Calidad Educativa es un trabajo conjunto y un esfuerzo de todos. Comparto tres preguntas con las respuestas de Educación, Ciencia y Tecnología.
- ¿Existe
una adecuada relación entre lo que el sistema educativo actualmente ofrece
como formación y las necesidades de desarrollo de las personas, la
comunidad y el país?
Empiezo indicando que todos los involucrados en la
educación hoy en día tenemos un gran reto. Se habla de la educación
integral donde el estudiante tiene que aprender a aprender. En nuestro país
esta relación esta en proceso y con las experiencias de aprendizaje digital
creo que se esta logrando el desarrollo de las personas, la comunidad y del
país.
- ¿Qué
recomendaría, de manera general, para mejorar el nivel de desarrollo de la
educación en el país?
Recomendaría las ventajas de la educación del siglo XXI.
Estamos en la cuarta revolución industrial, el rol del
docente a cambiado a ser un facilitador de los aprendizajes en forma colectiva
y participativa. No hace falta memorizar la teoría, porque todo el conocimiento
está a unos clics de distancia. El nuevo enfoque de las TICS esta avanzando y
los docentes no podemos quedar fuera de estas nuevas tecnologías. Nuestras recomendaciones son:
1. Manejo de las nuevas Tecnologías.
Aprender a utilizar los recursos tecnológicos es fundamental, el dominio de
estas es un plus para nuestra vida profesional.
2. Educación personalizada. Los profesores
identificamos las capacidades de nuestros estudiantes y es bueno dar las
indicaciones adecuadas a cada uno en función de sus necesidades de aprendizaje.
3. Somos una sociedad globalizada. Podemos utilizar esto a nuestro favor, para nuestras clases. El acceso a muchas
noticias y nuevos conocimientos que los podemos trasladar a nuestras aulas con
solo un clic. Podemos conversar con expertos en videoconferencias y más.
4. Aulas sin papel. Esto nos ayudará a ser
más amables con el medio ambiente, los trabajos se pueden entregar en medios
digitales y plataformas educativas.
5. Docentes TICS. Los entornos de
aprendizaje son muy buenos para compartir información con nuestros estudiantes,
subir tareas, realizar retroalimentación, tareas asincrónicas y sincrónicas en
cualquier momento.
- Realizar mesas para diálogos y poder hacer los cambios necesarios en el sistema educativo.
- Formación y actualización continua para los docentes.
- Una mejor gestión curricular para que cada escuela aprenda acorde a su entorno.
- Evaluación institucional para corregir y para mejorar.
- Formación de autoridades y directivos en las instituciones.
Comentarios
Publicar un comentario